Recordar es volver a vivir y al mencionar el nombre de “Puerto Pechiche” se presentan recuerdos imposibles de olvidar en los habitantes de la parroquia llamada de esta manera, los adultos mayores recuerdan que sus viviendas se encontraban asentadas en una zona montañosa, siendo gran parte de este lugar la Hacienda Ventanilla Sur, perteneciente a los señores Puga; quienes junto al resto de habitantes aledaños adquirían sus víveres, medicinas y vestimentas en los pueblos cercanos a la parroquia, se transportaban a pie por un tiempo de 8 horas aproximadamente hasta llegar a sus destinos.
Los habitantes de esta zona se caracterizaban por ser muy unidos entre ellos ya que se reunían para realizar diferentes actividades como juego de gallos, toma de licor tradicional del lugar, bailes, juegos de bingo, juegos de pelota, actividades que las realizaban en la cancha del señor reconocido como Víctor Navarrete, lugar en el cual existían varios árboles de Pechiche alrededor y muy cerca del río llamado Puerto de Oro, a este lugar llegaban canoas desde el cantón Vinces con mercadería para ser intercambiada con productos nativos de la zona, por lo cual, los habitantes llamaron exactamente a este lugar Puerto Pechiche.
Entre los años de 1952 y 1956 el señor Juan Coello siendo habitante y comerciante del lugar, tuvo la iniciativa de reunir a los moradores de la zona para tramitar la parroquialización en el periodo de presidencia del Dr. Velasco Ibarra, tras varios años de lucha constante se logró un 8 de Agosto de 1956 el reconociendo de denominar al lugar de intercambio llamado Puerto Pechiche y sus alrededores como “Parroquia Puerto Pechiche” siendo el primer presidente del Cabildo el T.Crnl.
Samuel Reyes, posteriormente solicitaron al Cantón Puebloviejo la expropiación de los terrenos para asentarse oficialmente como población, presentando un proyecto de urbanización con calles delineadas y áreas de solares perfectamente limitadas, por lo tanto, los habitantes de Puerto Pechiche celebran el 8 de Agosto de cada año su parroquialización, según registro oficial No. 707 del 10 de mayo de 1957.